Responsable de Investigación y Concienciación de ESET España. Con más de 17 años de experiencia en el mundo de la seguridad informática especializado en la investigación de amenazas. Editor en el blog de seguridad de ESET España y colaborador en el blog internacional de ESET en español, WeLiveSecurity, además de muchas otras publicaciones relacionadas con la seguridad de la información.
Fernando Alvarez
Ingeniero Electrónico
Area Manager
MATRIKONOPC
Ingeniero electrónico dedicado al campo de la automatización industrial, con conocimiento de equipos desde la capa OT hasta las aplicaciones de redes de IT. Amplia experiencia en la gestión de proyectos y resolución de incidencias de conectividad de equipos de control como PLCs, DCS, RTUs o Sensores para el movimiento de información hacia las aplicaciones de Software de tratamiento de datos como Sistemas SCADAs, ERPs, MES, Bases de datos, Historiadores, etc.
Nicolás Avilés
Máster en Dirección de Ventas
Managing Director
INFAIMON
Nicolás Avilés es Managing Director en Infaimon Portugal y Galicia, asesor en soluciones de visión artificial para la mejora de procesos industriales, control de calidad y de robótica guiada por visión con mas de 20 años de experiencia en el sector.
Mariola Belda
Ingeniera Industrial
Ingeniera de aplicaciones y digitalización
SIEMENS
Ingeniera Industrial en Automatización y Electrónica Industrial. Con experiencia en proyectos de automatización y puestas en marcha internacionales. Actualmente responsable técnica de Industrial Edge en Siemens España dando soporte y asesoramiento a proyectos de digitalización, Edge Computing y conectividad en el sector Industrial.
Laurent Bodin
Ingeniero en Sistemas industriales y robótica
Managing Director
YASKAWA
Ingeniero en sistemas industriales y robótica por la Université Claude Bernard Lyon 1. Es Managing Director de Yaskawa Ibérica desde 2018. Ha desempeñado gran parte de su carrera profesional en YASKAWA FRANCE, donde durante 6 años ejerció como Sales Manager & Deputy Manager. Con anterioridad había sido Project & Design Manager and Welding Systems y Technical Support Manager en Robotics.
Luis Miguel Borja
Ingeniero Industrial Mecánica
Technical manager North Spain
DELTA
Apasionado por la tecnología y la innovación, especialmente en el mundo del cloud computing e IoT. Ingeniero industrial mecánico, especializado en automatización e industria 4.0. Gestor/desarrollador de Proyectos llave en mano en diferentes sectores, principalmente en automocion. Actualmente responsable técnico en Delta Electronics Solutions de la zona norte de España.
Darío Cabarcos
Ingeniero en Electrónica Industrial y Automática
Técnico de Sistemas
TECDESOFT
Especializado en Informática Industrial y Robótica por la Universidad de A Coruña, Darío se encarga junto al Dpto. de sistemas de ser sinónimo de óptima eficiencia en proyectos de ciberseguridad y gestión de redes industriales para diversos clientes, así como en el despliegue y administración de tecnologías basadas en la nube.
Xavier Cardeña
Licenciado en Ciencias Económicas
Iberia Channel Partner Manager
HMS NETWORKS
Responsable de Canal de HMS Networks para Iberia. Experiencia de 25 años en el Sector de Automatización y Comunicaciones Industriales. Certificado por la IEC 62443 Cybersecurity Fundamentals Specialist y otras certificaciones en comunicaciones industriales y sistemas SCADA – OPC, DNP3, Profibus, Wonderware, Ewon. Miembro fundador de la Asociación Profibus-Profinet España.
Néstor Carrasco
Ingeniero Industrial
Solution Manager
LOGITEK
Ingeniero Industrial. Más de 15 años de experiencia en el ámbito industrial en diferentes funciones. Actualmente en Logitek, después de una etapa inicial actuando como desarrollo de negocio en el área de comunicaciones industriales, actualmente es responsable de soluciones.
Miquel Coca
Executive MBA
Responsable de Expansión
BECKHOFF
Responsable de Expansión de la compañía en España, lleva desde 2006 en BECKHOFF dentro del departamento de ventas en su sede central de Barcelona. Especialista en IPC y control basado en PC, nos explicará sus experiencias anteriores de cómo se entendía una máquina y de cómo BECKHOFF ha cambiado el paradigma proponiendo un nuevo concepto de programación y montaje de máquinas más flexibles y productivas.

Fernando Díaz
Subdirector de gestión y SS.GG.
COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA
Director with broad experience as a strategic projects leader in Logistics and Operation for different industries. My professional career is a long and successful tracking record in all Logistic and Customer Experience areas. As a member of the Board of Directors in the companies, I’ve been in charge of launching Change Acceleration Process to achieve outstanding results. I am pro-active, competent and encouraging to work under a cross functionally environment. I am passionate to deliver the best service to Customers keeping the highest level of legal compliance and safety standards.
Jorgina Díaz
Ingeniera de Telecomunicaciones
Directora de Desarrollo de Negocio de Robótica
ALISYS
Ingeniera de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, cursó un MBA en la Escuela de Organización Industrial y se especializó en gestión tecnológica. Comenzó su andadura profesional en Vodafone donde desarrolló diferentes posiciones hasta ocupar la gerencia de administraciones públicas. Con esta misma responsabilidad se incorporó a la multinacional Axpe Consulting. Desde 2016 forma parte de Alisys como directora de Desarrollo de Negocio, posición desde la que lidera el área de robótica.
Gerard Ester
Ingeniero Técnico Industrial
Responsable de visión artificial
SICK
Especialista en visión artificial con más de 8 años de experiencia en el sector. Trabajando en diferentes departamentos: comercial como gestor de zona (Andalucía, Extremadura y Canarias), técnico en fabricante de maquinaria (diseñando sistemas de visión y definiendo que cámaras, lentes, tipo de iluminación e ubicación de todos los elementos dentro de la máquina para resolver la aplicación del cliente), ingeniero de Aplicaciones en SICK y finalmente en el departamento de marketing como Product Manager. También estoy en el Clúster de visión de Europa en SICK para definir la estrategia y buscar sinergias entre países, para hacer crecer el Clúster.

Antonio Fernandes
Responsable de Ciberseguridad y Hacker
Cybersecurity Manager – CISO
FINSA
Antonio Fernandes es experto universitario en ciberseguridad y peritaje informático. Ocupa el puesto de Cybersecurity Manager – CISO en FINSA. Es cazador de bugs en su tiempo libre, habiendo obtenido reconocimiento público por parte de entidades como Google, Facebook, Twitter, Uber, Microsoft, Intel, Apple, Departamento de Defensa de Estados Unidos, la Unión Europea, el Gobierno Holandés, Symantec… Evaluador de proyectos de innovación y ciberseguridad para el European Innovation Council o la European Defense Agency.
Aitor Fernández
Ingeniero Superior Industrial
Responsable de desarrollo de negocio de Galicia y Asturias
ROBOTPLUS
Ingeniero Industrial superior en la especialidad de Electrónica e intensificación en automática por la Universidad de Vigo. Ha desarrollado su trayectoria profesional en diversos campos y sectores de la industria y en los últimos 6 años especializado en la robótica colaborativa y la robótica móvil autónoma.
Carlos Fernández
Ingeniero Industrial
Solution Engineering Manager
PHOENIX CONTACT
Ingeniero Industrial en la especialidad de Centrales y Redes e Ingeniero Técnico Industrial en las especialidades de Electrónica y de Máquinas Eléctricas. En los últimos 25 años su vida profesional ha estado ligada a la automatización industrial, dentro del campo de las comunicaciones industriales. Entre otras formaciones adicionales es Licenciado en Ciencias Políticas, Diploma de Estudios Avanzados en Historia Social y del Pensamiento Político del tercer ciclo de doctorado.

Fernando Fernández
Ingeniero Electrónica Industrial y Automática
Automation Engineer
ESYPRO
Ingeniero en electrónica industrial y automática con máster en Mecatrónica. Está especializado en automatización y software en industria 4.0 y cuenta con más de 9 años de experiencia en el entorno industrial. Actualmente trabaja en el departamento de software y automatización de Esypro, donde lleva más de 6 años desarrollando proyectos logísticos y tecnológicos con puestas en marcha por toda Europa.
Roberto Fernández
Ingeniero Industrial
Cofundador
LOGICMELT
Roberto Fernández es doctor en electrónica por la Universidad de Vigo, especializado en el diseño de aceleradores hardware para algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) y en el uso de plataformas FPGA SoC. Es cofundador de Logicmelt, empresa especializada en soluciones de IA y Edge Computing, donde se encarga actualmente del diseño de software para dispositivos Edge, ordenadores embebidos que combinan captura de datos, conectividad industrial tipo IoT y ejecución en tiempo real de IA.
André Freitas
Ingeniero Mecánico
Senior Partner Success Manager Iberia
DASSAULT
André trabaja como Partner Sales Manager en Dassault Systémes desde hace 5 años. Como vendedor experimentado, André ayuda a nuestros distribuidores en Iberia a desarrollar e implementar el plan de ventas correcto, que les permitirá superar los objetivos anuales. André también trabaja de cerca con el equipo de ventas del distribuidor reuniéndose con clientes y prospectos, ayudándolos a alcanzar su máximo potencial. André vive actualmente en su ciudad natal de Oporto en Portugal, donde le gusta escuchar música, tocar sus guitarras y andar en motocicleta.
Miguel Garcés
Ingeniero Técnico Industrial
European Product Marketing Manager Responsable de Robótica Móvil
OMRON
Miguel es ingeniero técnico industrial y cuenta con un máster en Industria 4.0. Actualmente es el responsable del área de Robótica Móvil en OMRON EMEA. Miguel comenzó a trabajar en OMRON en el 2010 y ha pasado por varios departamentos y cargos, desde soporte técnico, pasando por especialista de producto de robótica y desde 2019, European Product Marketing Manager responsable de Robótica Móvil.
Javier García
Ingeniero Telecomunicaciones
Jefe del departamento de automatización
CANAL DE ISABEL II
Ingeniero de Telecomunicaciones, Ingeniero Industrial y Máster en Gestión del Ciclo del Agua. Actualmente, jefe del departamento de Automatización de la compañía Canal de Isabel II. Sus 20 años de experiencia en el sector del agua los ha desarrollado en departamentos de telecontrol. Lidera el Plan Estratégico de Transformación Digital y el Plan Estratégico de Eficiencia Energética, para llevar a cabo la caracterización energética de las instalaciones de agua. Es miembro de IWA (International Water Association) y coordina el AEAS Digital Transformation Group a nivel nacional. Combina su trabajo en Canal de Isabel II con la docencia, como profesor asociado en la Universidad Autónoma de Madrid.
Iker Gómez
Ingeniero Industrial
Development IoT Solutions
IFM
Durante su vida profesional ha ocupado diferentes posiciones de responsabilidad como director de Ingeniería, Project Manager, Responsable i+D+I, Responsable Automatismos en importantes empresas internacionales. En ifm se responsabiliza del desarrollo de negocio de sistemas que permite que se mejore el OEE y se reduzcan los costes de mantenimiento en sectores tan dispares como automóvil, alimentación acero, aeronáutico, aguas y chemical/farma.
Enrique Herranz
Ingeniero de Telecomunicaciones
Product Manager IIoT, Digital Solutions
ENDRESS+HAUSER
Ingeniero de Telecomunicaciones, Postgrado en Marketing y Máster en Eficiencia Energética. Product Manager de IIoT y soluciones digitales en Endress + Hauser (Desarrollo comercial de los productos y soluciones IIoT de Endress+Hauser). Mánager de Eficiencia Energética (Seminarios en mejoras de eficiencia energética en fábricas y asociaciones industriales. Promoción de la eficiencia energética mediante artículos en medios de comunicación).
Stefan Hoppe
Ingeniero Eléctrico
Presidente y Director Ejecutivo
OPC FOUNDATION
Stefan Hoppe studied electrical engineering at the Technical University of Dortmund, Germany. Since 1995 he has worked for BECKHOFF Automation, starting as a software developer later as a lead Product Manager with focus on PC based Automation, connectivity and embedded software products. Stefan Hoppe is the OPC Foundation President and Executive Director since Nov 2018. Since begin 2015 he coordinated as Vice President the worldwide OPC expansion into the Internet of Things & Industrie4.0. Stefan has been the President of the OPC Europe organization since 2010 being the catalyst for initiating liaisons with other industrial consortiums that has resulted in OPC working groups developing companion specifications for the organizations respective information models.
Gonzalo Ingelmo
Ingeniero Industrial
General Manager
OPPENT
Formación en Ingeniería Electrónica Industrial y en administración empresarial. Tiene 20 años de experiencia en el sector de la automatización, handling y logística robotizada. Ha sido responsable de gran maquinaria y sistemas de ejecución de ciclo continuo en la construcción de infraestructuras de ALTA VELOCIDAD (AVE), responsable de maquinaria internacional (FERROVIA ITALIANA) y gerente técnico de procesos automáticos. Pasa a formar parte de OPPENT en 2008 como responsable técnico y de proyectos con experiencia nacional e internacional en el sector sanitario. General Manager de la empresa desde 2017 ha seguido el proceso de implantación de la empresa en España y continuando con el sanitario en proyectos relevantes como son el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, el proyecto en curso del Nuevo hospital de Salamanca y el Hospital Universitario de Sant Joan de Reus.
Hans Michael Krause
Ingeniero en Automatización Industrial
Director Product Management ctrlX World
BOSCH REXROTH
Hans Michael Krause is Director Product Management ctrlX World at Bosch Rexroth AG in Lohr am Main, Germany. He has got a diploma degree of Electrical Engineering and a master degree in Industrial Management and started his professional career in Argentina working as an independent automation engineer. Since 2007 he has been working with Bosch Rexroth’s packaging machine building and fast-moving consumer goods customers.
Iker Landa
Diplomado en Gestión de Empresas
Sales Manager Iberia
CREAFORM
Iker Landa es diplomado en gestión de empresas y especializado en Marketing por la Escuela Superior de Marketing de la Cámara de Comercio de Bilbao. Ocupa en la actualidad el cargo de Sales Manager Iberia en Creaform y cuenta con una dilatada experiencia en el sector de la metrología industrial tanto a nivel nacional como internacional.
Josep Lloret
Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial
Technology Consultant Software
ROCKWELL AUTOMATION
Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Control de Edificios y Arquitectura Sostenible por la Universidad Ramon Llull (URL). Con más de 20 años de experiencia en software de control, supervisión e IIoT, actualmente desarrolla su tarea profesional a Rockwell Automation. Asesora a las empresas en su camino de automatización y digitalización, así como en la integración de las nuevas tecnologías a la fábrica, para mejorar su productividad.
Álex López
Ingeniero de Telecomunicaciones
Iberia Sales
GIGAMON
Álex López es Ingeniero de Telecomunicación por la UPC. Cuenta con gran experiencia en el mundo de los fabricantes, acumulando a sus espaldas numerosos “vendors” en el mundo de las redes y seguridad, como Alcatel, Nortel, Juniper, Arbor, F5 y Gigamon.
Francisco López
Técnico Superior Redes Eléctricas
Area Sales Manager
INFRANOR
Profesional con más de 30 años de experiencia en el sector de la automatización industrial. Actualmente, miembro del equipo de la oficina de Ingeniería y Ventas del Grupo Infranor en España, fabricante de servosistemas de origen suizo de las marcas Infranor, Mavilor y Cybelec.
David Marco
Ingeniero Técnico Informático
Iberia OT (Industrial Cybersecurity) Security Lead
ACCENTURE
David Marco tiene el puesto de Iberia (España, Portugal e Israel) OT/ICS Security Lead en Accenture, también es miembro del comité de ISA99 / IEC62443, experto de ciberseguridad industrial en el CCI y evaluador externo independiente de la comisión europea en proyectos de ciberseguridad.
Miguel Ángel Mora
Ingeniero en Diseño Industrial
Responsable de Ingeniería de la División 3D
GRUPO SOLITIUM
Miguel Mora es responsable de Ingeniería de la División 3D de Grupo Solitium, desde donde compagina su labor como ingeniero de aplicaciones de HP Multi Jet Fusion con tareas de preventa, estudios de costes y viabilidad, y otros proyectos de desarrollo y optimización de modelos para Fabricación Aditiva. Formado en Diseño Industrial, Mora ha trabajado tanto en proyectos singulares de arquitectura, como en otros específicos del sector metal y mobiliario en madera, gracias a los que ha adquirido conocimientos sobre procesos de fabricación tradicionales necesarios para llevar a cabo los trabajos de su departamento.
Javier de la Morena
Ingeniero Técnico Industrial
Responsable de grandes cuentas y Marketing
WEG
Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y MBA. Actualmente responsable de grandes cuentas y marketing en la filial española de la multinacional WEG. Entre sus principales funciones destaca la coordinación de la relación con grandes clientes, ingenierías e integradores de sistemas, participando en proyectos tanto nacionales como internacionales. Es también responsable de gestión del marketing nacional y de la coordinación con la sede central de WEG.
Sergio Muiña
Ingeniero Técnico Industrial
Automation Sales Engineer Manager
WEIDMÜLLER
Siempre vinculado al mundo industrial en mi vida profesional, desde hace 6 años trabajo en Weidmüller España. Inicié mi experiencia en Weidmüller como técnico comercial en la zona centro. Actualmente soy el responsable de automatización y electrónica. Desde el último año además coordino los proyectos de automatización a nivel Sur de Europa. Desde mi posición doy soluciones de automatización a los clientes y apoyo a la red de ventas. Siempre con los últimos avances en IIoT y Analítica de Datos.
Alejandro Nacarino
Master of Business Administration (MBA)
Desarrollo de negocio
LOGITEK
Alejandro actualmente realiza funciones de desarrollo de negocio en el área de Comunicaciones Industriales de Logitek (ErSoft), trabajando con clientes de un amplio abanico de sectores, tanto en industria como en infraestructura. Sus más de 15 años de experiencia en soluciones tecnológicas le proporcionan un gran conocimiento del mercado y de sus necesidades.
Luis Navarra
Ingeniero Técnico Industrial
Solution Consultant Process
ROCKWELL AUTOMATION
Ingeniero Técnico Industrial por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona con más de 25 años de experiencia laboral en automatización de procesos industriales. Ha realizado tareas como Ingeniero de Sistemas de Control de Procesos, responsable de Proyectos de Automatización, Batch y Sistemas MES y actualmente como Consultor de Soluciones para la Industria de Proceso en Rockwell Automation. Su labor se centra en asesorar a empresas en el uso e integración de las tecnologías más adecuadas para resolver sus necesidades de automatización y digitalización de las operaciones de fábrica, con el objetivo de mejorar su eficiencia y productividad.
Xavier Nieto
Ingeniero Telecomunicaciones
Director Industria 4.0
SICK
Professional with a broad experience in digital transformation. Experience in Technological Strategy, good communicator, presentations and trainings. Expert in communication protocols. I love sharing all the content related to the Technology strategy and how the technology is helping our planet. Skills: Team Player, strategy, communication and creativity. Interest in Technological Divulgation and Business Angels.
Marc Noguera
Ingeniero Informático
Arquitecto de soluciones
SCHNEIDER ELECTRIC
Programador, creativo y entusiasta en el mundo de las nuevas tecnologías. Con más de 20 años de experiencia en el sector industrial, ha trabajado como Product Manager de múltiples productos (HMI, PLCs, Scada, Servos, Routers Industriales…), como electricista, ingeniero de aplicaciones y responsable técnico. Actualmente es Arquitecto de Soluciones en Schneider Electric, con especialidades en el diseño de arquitecturas, programación HMI, Scada y PLC, conectividad LAN-WAN, tecnologías IIoT e Industria 4.0.
Raúl Núñez
Ingeniero Técnico de Sistemas
Ingeniero preventa
TREND MICRO
Raúl Núñez es ingeniero preventa en Trend Micro con más de 15 años de experiencia en ciberseguridad industrial. Ha desarrollado su carrera en integradores, consultoras y fabricantes leaders de ciberseguridad. Actualmente responsable de la práctica de seguridad OT en el equipo de preventa de España y Portugal.
Francisco Ortiz
Ingeniero Técnico Telecomunicaciones
Managing Director
COPADATA
Ingeniero Técnico en Telecomunicaciones por la UPC (Barcelona) y M.Sc. en Sistemas de la Información y MBA por la TUHH (Hamburgo). Más de 20 años de experiencia profesional en soluciones de software, incluyendo desarrollo, marketing y ventas para distintos sectores industriales. Los últimos 8 años enfocado en soluciones para la automatización industrial, industria 4.0 y IIoT.
Jordi Ortuño
Ingeniero industrial
KA, Services & Business Innovation Director
BONFIGLIOLI
Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña con carrera profesional ligada a accionamientos, control de movimiento, eficiencia energética, energías renovables y calidad de red. Desde 2001 en Tecnotrans Bonfiglioli, actualmente como “KA, Services & Business Innovation Director”.


Belén Pérez
Graduada en Ingeniería, Electrónica Industrial y Automática
CISO
Grupo NUEVA PESCANOVA
Belén Pérez es graduada en Ingeniería, Electrónica Industrial y Automática. Ocupa el puesto de CISO en Grupo Nueva Pescanova. Ha desarrollado su carrera profesional desde 1999 en el mundo IT en Operadores de Comunicaciones y Consultores realizando tareas de O&M, QA, Gestión de proyectos IT, entre otros, y durante los últimos años en la parte de Consultoría de proyectos de Ciberseguridad.
Joao Rego
Ingeniero Industrial
Field Engineer
SCHAEFFLER
Ingeniero mecánico con un amplio historial profesional trabajando para el sector industrial con especial foco en componentes mecánicos como rodamientos, rótulas, técnica lineal y tecnología de accionamientos, así como productos y servicios para el mantenimiento industrial de máquinas y equipamiento industrial. Durante los últimos años enfocado también en el desarrollo de nuevas soluciones para el condition monitoring y la lubricación automática.
Carlos Rivero
Ingeniero Industrial
OEM Channel Manager
SCHNEIDER ELECTRIC
Forma parte desde 2008 del equipo de Industrial Automation de Schneider Electric, en el que ha pasado por diferentes puestos técnicos y de desarrollo de negocio. Actualmente lidera la iniciativa End of Line, que busca optimizar la productividad y flexibilidad de las líneas de producción industriales.

Noemi Rodríguez
Ingeniera Industrial
Technology Consultant Automation
ROCKWELL AUTOMATION
Ingeniera Superior Industrial en Automática y Electrónica por la Universidad de Vigo. Con más de 15 años de experiencia en automatización de procesos en una amplia gama de industrias. Actualmente desarrolla su actividad profesional en Rockwell Automation, donde ayuda a las empresas en la transformación digital de sus procesos industriales. Su labor incluye el asesoramiento a la hora de adoptar las tecnologías más adecuadas en los diferentes niveles de planta, desde el nivel del proceso hasta sus redes industriales, permitiéndoles optimizar su productividad, reducir sus costes y mejorar su eficiencia.
Sergio Rodríguez
Ingeniero Industrial
Gerente
GRUPO COPO
Ingeniero Industrial especialidad Organización de Empresas y MBA. Gerente de Componentes de Vehículos de Galicia, Copo Ibérica, Director de Área de Espumas Auto en GEC y desde 2020 Gerente del Centro Tecnológico del Grupo Copo y Dirección de Mejora Industrial en Área de Espumas Auto GEC.
Álex Salvador
Licenciado en Económicas
Gerente
AER AUTOMATION
Licenciado en Económicas por la Universidad de Barcelona, MBA (UAB-UB-UPC) y Máster en Gestión Cultural por la UOC. Ha desarrollado toda su carrera profesional en el entorno empresarial industrial, ocupando puestos directivos tanto en multinacional como en PYME, en las áreas de comercial-marketing y de dirección general. Posee experiencia docente y se ha especializado en gestión de talento y transformación de organizaciones. Compagina su labor al frente de la asociación con su consultoría especializada en PYMES.
Mario Serrano
Ingeniero Industrial
Ingeniero en Automatización y Digitalización Industrial
SIEMENS
Ingeniero Industrial especializado en electrónica y automatización industrial, así como en industria 4.0. Actualmente dando soporte a proyectos que incluyan Virtual Commissioning y la inclusión del gemelo digital en la industria, así como sistemas de seguridad y alta disponibilidad (redundancia).

Adriana Trillo
Ingeniera química
Responsable de Proyectos de Digitalización
XALLAS ELECTRICIDAD Y ALEACIONES
Ingeniera Química por la USC, Máster Universitario en Ingeniería Química por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Instrumentación y Control de Repsol. Vinculada a la I&C desde el inicio de su carrera profesional en la compañía americana Emerson Process Management. A mediados del 2020 se incorporaría al Departamento de Automatización del Área de Energía de Xallas Electricidad y Aleaciones S.A.U. Desde septiembre de este año, está vinculada con el Dpto. de Dirección de Explotación de Energía y es Responsable de Proyectos de Digitalización. Asociada a la International Society of Automation (ISA) desde 2016 y miembro del grupo Industria Conectada 4.0.
Antonio Tortolero
Ingeniero Telecomunicaciones
Arquitecto de soluciones
SCHNEIDER ELECTRIC
Más de 20 años de experiencia en diversos sectores y posiciones. En el sector de utilities eléctricas ha desarrollado labores de desarrollador de hardware y software, product manager de software, responsable técnico de ejecución de proyectos. En los últimos 7 años, se ha dedicado a tareas de arquitecto de soluciones en el sector industrial, en áreas como el análisis avanzado aplicado al mantenimiento, o como la gestión de la información de los activos industriales e infraestructuras.
Agustín Valencia
Ingeniero Industrial
OT/ICS/IoT Security Business Development
FORTINET
Ingeniero con gran experiencia en Industria y Energía, durante más de 20 años pasando por roles de ingeniería a Operación y Mantenimiento, centrándose los últimos 10 a la ciberseguridad en Infraestructuras Críticas. Además, ha sido miembro de grupos de ciberseguridad tan relevantes como Stakeholders Cybersecurity Certification Group (ENISA-SCCG), ISA99/62443 or Cyber Resilience in Electricity (World Economic Forum).
Eelco van der Wal
Master Science
Managing Director
PLCOPEN
Eelco van der Wal is the Managing Director of the worldwide association PLCopen, being headquartered in The Netherlands, Europe. Eelco has 35 years of background in industrial controls. He started in 1986 in the marketing of real-time control systems. Before joining PLCopen in March 1995, he was active as a product manager for a line of high-end motion controllers. He was particularly focussed to the European market, especially towards the machine tool industry. Within PLCopen he added motion and safety to the logic, as well as communication, exchange, and training, making PLCopen a major contributor to the world of industrial automation. He studied physics at the University of Groningen.
Iker Vélez
Ingeniero Industrial Superior
Responsable del segmento industrial de automoción en España y Portugal.
FESTO
Ingeniero industrial superior dedicado al campo de la automatización industrial, con más de 17 años de experiencia en las ventas técnicas de soluciones de automatización. Actualmente responsable del equipo de automóvil dentro de Festo para España y Portugal. Además, soy entrenador de ventas dentro de Festo, con cientos de profesionales formados actualmente tanto en ventas como en negociación y a su vez divulgador tecnológico dentro de la industria con un blog y un podcast (Tendencieros Industriales).
Jesús Vizoso
Ingeniero Electrónico
Sales System Engineer
MURRELEKTRONIK
Automatización industrial en ventas, departamento técnico y consultoría. Especialización en comunicación industrial – buses de campo- de dispositivos diversos con controles industriales tipo PLCs. Experiencia en optimización en la construcción de máquinas industriales en sectores máquina herramienta, packaging, logística y Food & Beverage. Participación activa en presentación directa o mesas redondas en diferentes eventos del sector de maquinaria industrial como ‘Advance Factories’, Asociacion de Profibus, BIEMH, Hispack

Alejandro Yelo
Arquitecto Superior
Director Técnico
NOVO HOSPITAL DE VIGO-HOSPITAL ÁLVARO CUNQUEIRO
Director Técnico y responsable del área de Infraestructuras y Mantenimiento de S. Concesionaria Novo Hospital de Vigo (Hospital Álvaro Cunqueiro). Con más de 20 años de experiencia en la gestión y dirección de proyectos de construcción e infraestructuras hospitalarias de alto valor añadido. Amplia experiencia en modelos de colaboración público-privada (PPP-PFI). Actualmente desarrolla su actividad profesional en el ámbito de la gestión integral de servicios no clínicos.